• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Recetas
    • Navidad
    • Pasteles y bizcochos
    • Galletas
    • Cupcakes y muffins
    • Cheesecakes
    • Panes y masas
    • Salados
  • Restaurantes
    • Ciutat Vella
    • Eixample
    • Gràcia
    • Poble Sec
  • Libros
  • Sobre mí
  • Contacto

The Cooking Lab

9 abril, 2016 Cheesecakes

New York Cheesecake. Receta fácil

Saltar a la receta·Imprimir receta

Receta de New York Cheesecake o tarta de queso. Hay sabores que no se nos borran de la memoria. Postres que hemos probado en algún momento de nuestras vidas y recordamos exactamente el más mínimo de los detalles. Tanto, que si cerramos los ojos podemos visualizar el lugar donde estábamos, la música que sonaba, la gente que nos rodeaba y, por supuesto, el sabor que tenía. Y eso es lo que nos ocurre con la New York Cheesecake de nuestra amiga Xari. ¡La mejor New York Cheesecake que hayamos probado nunca! Y es por eso, de la misma manera que las abuelas legan las recetas a las siguientes generaciones,  que le hemos pedido que nos cuente todos los secretos de esta receta de tarta de queso para que perdure en la blogosfera entre todos los apasionados de las cheesecakes caseras.

Receta New york cheesecake

Existen infinitas variedades de tartas de queso, y en cada restaurante nuevo que visitamos, pedimos una cheesecake, ya que se ha convertido en nuestro estándar para ver el nivel de los postres (como pedir bravas en un bar).  Habréis visto que las hay horneadas, sin hornear, amarillentas, con gelatina, esponjosas, calientes… Por lo que son todo un mundo. Pero las tartas de queso que a nosotros nos gustan son las horneadas pero servidas frias y con base crujiente. Venderíamos el alma al diablo por un pedacito, aunque a decir verdad, no hacemos ascos a ninguna cheesecake. Esta New York Cheesecake tiene todo lo que tiene que tener una cheesecake: base de galleta crujiente, la crema de queso y, por último, mermelada.

New York cheesecake facil
New York cheesecake paso a paso
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon
Receta New york cheesecake

New York Cheesecake. Receta fácil


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

  • Autor: TheCookingLab
  • Tiempo de preparado: 30 mins
  • Tiempo de cocción: 1 hour 30 mins
  • Tiempo total: 2 hours
  • Yield: 1 cheesecake de 18cm 1x
Imprimir receta
Pin Recipe

Descripción

Una cheesecake tradicional que no puede faltar en tu recetario.


Scale

Ingredientes

Para la base

  • 220 g de galletas Chiquilín (o Digestive, según los gustos)
  • 100 g de mantequilla

Para la crema de queso

  • 750 g de queso Philadelphia
  • 3 huevos
  • 200 g de leche condensada
  • Un par de gotas de zumo de limón

Para el coulis de fresa

  • Mermelada de fresa casera

Elaboración

Precalienta el horno a 175 ºC y ten a mano tu molde desmontable para la cheesecake. Es muy importante que sea desmontable ya que la tarta de queso no es como un bizcocho, y se nos desparramará cuando lo saquemos. Los moldes de silicona son los que mejor van para este tipo de tartas y además son muy limpios ya que se lavan muy fácil.

Comenzaremos primero con la base de la New York cheesecake. Como hemos dicho, ésta puede hacerse con las galletas que más os gusten, pero para nosotros las que mejor quedan son las Digestive y las Chiquilín. En este caso esta tarta de queso la hemos hecho con estas últimas.

  1. El primer paso es desmenuzar las galletas. Lo más cómodo y sencillo es utilizar un molinillo o batidora, pero también puede hacerse entre dos paños y pasando el rodillo. Si lo hacéis con el molinillo parad antes de que quede polvo fino, ya que si quedan algunos trozos la base será más crujiente y estará mucho mejor.
  2. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y removemos todo bien para que la galleta se integre y formemos una masa. La llevamos a nuestro molde y forramos el fondo con esta galleta, presionando con los dedos o una cucharilla para formar una base uniforme.
  3. Horneamos la base unos 10 minutos, para que endurezca y coja resistencia. Sacamos el molde y lo dejamos enfriar otra vez.
  4. Bajamos la temperatura del horno a 150 ºC para el siguiente horneado con la crema de queso.

Mientras la base de la tarta de queso se cocina, iremos haciendo la crema de queso para el interior.

  1. En un bol batimos el queso Philadelphia y las gotas de zumo de limón con una batidora amasadora, para que el queso reblandezca y quede bien liso y esponjoso. Podéis añadirle algo de azúcar si queréis, pero nosotros lo hacemos sin ya que el queso Philadelphia y la leche condensada ya nos parecen suficientemente dulces.
  2. Añadimos los huevos de uno en uno y batimos bien para que se integre y formemos la crema de queso con una consistencia esponjosa. Por último añadimos la leche condensada y batimos hasta homogeneizar la crema.
  3. Vertemos la mezcla sobre la base de galleta que habíamos cocinado y lo volvemos a meter al horno, esta vez a 150 ºC durante 1h 30min aproximadamente. Pasado ese tiempo, apaga el horno, abre la puerta y deja que la cheesecake enfríe allí mismo.
  4. Por último, cuando haya enfriado del todo y la hayamos sacado del horno, solo quedará decorar la New York cheesecake con mermelada. Podéis utilizar cualquier mermelada, pero lo mejor es utilizar mermeladas caseras, como la que de fresas que os enseñamos a hacer y es la que hemos utilizado en esta receta.

Animaros a hacer esta New York cheesecake en casa. Ya veréis como os encanta y si tenéis invitados, os pedirán la receta. Es muy fácil de hacer, solo hay que tener paciencia al batir y hacerlo muy lentamente. Por lo demás, el truco está en el primer horneado de la galleta, que hará que se compacte y así no se rompa al servirla.

  • Categoría: Postre
  • Tipo de cocina: cheesecake

Keywords: cheesecake

Did you make this recipe?

Tag @thecookinglab on Instagram and hashtag it #thecookinglab

Categories: Cheesecakes Tags: recetas con fresas, recetas con queso, recetas de cumpleaños, Recetas de San Valentin, recetas fáciles, recetas infantiles, Recetas para desayunos, recetas para fiestas, recetas rápidas

Previous Post: « Receta pan de molde (Iban Yarza)
Next Post: Receta de bizcocho Victoria Sponge Cake »

Reader Interactions

Comments

  1. Ana Edith Gonzáles says

    4 mayo, 2018 at 7:01 pm

    Me gustaría que hagan la masa y no con galletas podrían poner la receta base de la masa

    Responder
    • TheCookingLab says

      22 mayo, 2018 at 8:15 pm

      Buenas Ana! Si te gustan las tartas de queso sin la base de galleta, puedes poner la masa directamente en un molde sin la base de galleta 🙂

      Responder
  2. Emireth says

    23 abril, 2020 at 2:19 am

    Hola, no vi en qué momento se agrega el limón. Gracias

    Responder
    • TheCookingLab says

      23 abril, 2020 at 11:41 am

      Se le añade al queso, al principio del todo antes de batirlo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a la Newsletter

Recibe contenido exclusivo de The Cooking Lab directamente en tu correo.

FOODblogger || FOODlover

Hola! Soy Jokin, quien se encuentra detrás de TheCookingLab. Hago química durante el día y experimento con la cocina al llegar a casa. Así surge TheCookingLab, una libreta electrónica de recetas que, como si de experimentos científicos se tratasen, he ido optimizando a lo largo del tiempo. Leer más →

Footer

Sigue conectado

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2021 The Cooking Lab on the Cookd Pro Theme

Utilizamos "cookies" para ofrecer un mejor servicio. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más