• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Recetas
    • Navidad
    • Pasteles y bizcochos
    • Galletas
    • Cupcakes y muffins
    • Cheesecakes
    • Panes y masas
    • Salados
  • Restaurantes
    • Ciutat Vella
    • Eixample
    • Gràcia
    • Poble Sec
  • Libros
  • Sobre mí
  • Contacto

The Cooking Lab

25 febrero, 2018 Cheesecakes

Receta de cheesecake de mandarina al horno

Saltar a la receta·Imprimir receta

Receta de cheesecake de mandarina al horno. Aunque me gusten mucho todos los tipos de cheesecake, mis favoritos siempre serán los cheesecakes horneados al estilo New York Cheesecake. Ya os comenté en aquel post que me encantan las bases crujientes con un relleno de crema de queso horneado y servido en frío. Esta vez para la receta de cheesecake de mandarina he aprovechado que tenía un montón de mandarinas para hacer un zumo y lo he añadido al cheesecake con un poco de gelatina.

cheesecake de mandarina receta

Los cheesecakes son uno de mis postres favoritos, y es que la esponjosidad y sabor intenso del relleno de queso es espectacular. Cuando se tratan de cheesecakes sin horno, normalmente se añade gelatina en el relleno, pero para este cheesecake de mandarina al horno, he utilizado huevos en vez de gelatina. Así se consigue una estructura consistente.

receta cheesecake mandarina

clementine cheesecake

como hacer cheesecake mandarina

La base del cheesecake de mandarina al horno, como para la mayoría de cheesecakes la he hecho con galletas Digestive (es la galleta que más me gusta para las bases) y mantequilla. También podéis añadir un poco de almendra molida como hice en la Tarta de queso y Chocolate, eso es cuestión de gustos. Una vez horneado y enfriado el cheesecake de mandarina, he mezclado el zumo de las mandarinas con polvos de gelatina y lo he vertido sobre el cheesecake, dejándolo reposar toda la noche en el frigorífico. Ya veréis como os encanta el sabor intenso de este cheesecake de mandarina al horno.

cheesecake de mandarina al horno

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon
cheesecake de mandarina receta

Cheesecake de mandarina al horno


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

5 de 2 valoraciones

  • Autor: The Cooking Lab
  • Tiempo de preparado: 30 mins
  • Tiempo de cocción: 40 mins
  • Tiempo total: 1 hour 10 mins
  • Yield: 12 1x
Imprimir receta
Pin Recipe

Descripción

Prueba esta receta de cheesecake de mandarina al horno. Una receta de cheesecake fácil con un sabor intenso.


Scale

Ingredientes

Para la base

  • 120 g de galletas Digestive
  • 75 g de mantequilla derretida

Para el relleno de queso

  • 400 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 300 g de nata para montar
  • 250 g de azúcar granulado
  • Ralladura de 3 mandarinas
  • 3 huevos medianos

Para la gelatina de mandarina

  • 350 mL de zumo de mandarina
  • 65 g de azúcar granulado
  • 12 g de gelatina en polvo (o 4 láminas de gelatina)

Elaboración

Esta cheesecake de mandarina es de las que se hornea, por lo que antes de nada precalentaremos el horno a 175ºC y engrasaremos un molde de 18 cm con mantequilla.

  1. Trituramos las galletas en un procesador de alimentos. También podéis machacarlas dentro de una bolsa de congelados con un rodillo de cocina.
  2. Derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas formando una pasta densa.
  3. Forramos el molde con la base de galleta y la compactamos presionando con los dedos o una cuchara.
  4. Horneamos la base del cheesecake de mandarina durante 10-15 minutos para que se dore un poco.

Con la base del cheesecake horneada, bajamos la temperatura del horno a 140 ºC y seguimos cocinando el relleno de queso.

  1. Vertemos el queso crema, nata para montar, azúcar, huevos y la ralladura de las mandarinas en un bol y mezclamos con un batidor eléctrico hasta que se integre todo.
  2. Batimos durante 4-5 minutos para airear la mezcla.
  3. Sobre la base del cheesecake vertemos el relleno y golpeamos suavemente el molde para eliminar las burbujas de aire.
  4. Horneamos el cheesecake de mandarina unos 40 minutos, hasta que la mezcla esté cocinada.
  5. Retiramos el cheesecake del horno y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Mientras el cheesecake se va enfriando, preparamos la gelatina de mandarina que irá por encima.

  1. En un cazo calentamos el zumo de mandarinas con el azúcar a fuego bajo.
  2. Un poco antes de que comience a hervir añadimos el polvo de gelatina o las láminas de gelatina y mezclamos hasta disolverlas.
  3. Apartamos el cazo del fuego y dejamos enfriar un poco.
  4. Antes de que la gelatina se enfríe por completo y endurezca, vertemos la mezcla sobre el cheesecake.
  5. Llevamos el cheesecake de mandarina al frigorífico y lo dejamos reposar toda la noche.
  6. Desmoldamos el cheesecake de mandarina y… a disfrutar!
  • Categoría: Postre

Did you make this recipe?

Tag @thecookinglab on Instagram and hashtag it #thecookinglab

Categories: Cheesecakes

Previous Post: « Bundt cake de chocolate blanco y frambuesas
Next Post: Como hacer croissants caseros. Receta de masa de croissants »

Reader Interactions

Comments

  1. FlAVIO says

    25 febrero, 2018 at 10:21 pm

    Excelente receita

    Responder
    • TheCookingLab says

      5 marzo, 2018 at 12:15 am

      Muchas gracias Fiavio!!

      Responder
  2. Luis Moreno says

    5 marzo, 2018 at 12:12 am

    Piensob que debe ser muy rico, dadas las fotografias que presentas.
    Hay alguna alternativa para reeplazar la azúcar ?

    Responder
    • TheCookingLab says

      5 marzo, 2018 at 12:13 am

      Muchísimas gracias Luis! Estaba riquísima, espero que te guste

      Responder
  3. Elizaul says

    7 marzo, 2018 at 8:08 pm

    con que ingrediente reemplazarías la galleta?

    Responder
    • TheCookingLab says

      7 marzo, 2018 at 8:36 pm

      Puedes utilizar cualquier tipo de galleta, de avena, integral, de chocolate… sino también puedes probar con muesli o cereales

      Responder
  4. Nancy says

    4 enero, 2020 at 3:10 pm

    Todo iba muy bien, pero cuando le puse la gelatina por encima eso se volvió como un volcán, se partió la base por el centro y toda la gelatina se hundió, qué pasó aquí ???

    Responder
    • TheCookingLab says

      5 enero, 2020 at 11:02 pm

      Buenos días Nancy,
      Vaya, siento mucho lo ocurrido. Puede ser que la cheesecake no estuviese asentado del todo y al echar la gelatina ésta rompiera la estructura. Es muy importante enfriar por completo el cheesecake antes de añadir la gelatina. También puede ser que al verter la gelatina fuera muy de golpe o ésta estuviese todavía caliente.
      Espero que al menos la pudieses comer 😉

      Responder
      • Nancy Saito says

        9 enero, 2020 at 4:29 pm

        Riquisimaaaa y si creo que no se enfrió bien, llevo haciendo tres veces más y ya me han salido a la perfección. Muuuuy aceptada por todas las amigas. Gracias.

        Responder
  5. Nancy Saito says

    21 enero, 2020 at 3:36 pm

    Otra vez yo. A más que hago algunos me salen partido en el centro, por que será? Tengo algunas fotos que quisiera compartir pero no puedo,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a la Newsletter

Recibe contenido exclusivo de The Cooking Lab directamente en tu correo.

FOODblogger || FOODlover

Hola! Soy Jokin, quien se encuentra detrás de TheCookingLab. Hago química durante el día y experimento con la cocina al llegar a casa. Así surge TheCookingLab, una libreta electrónica de recetas que, como si de experimentos científicos se tratasen, he ido optimizando a lo largo del tiempo. Leer más →

Footer

Sigue conectado

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2021 The Cooking Lab on the Cookd Pro Theme

Utilizamos "cookies" para ofrecer un mejor servicio. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más