• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Recetas
    • Navidad
    • Pasteles y bizcochos
    • Galletas
    • Cupcakes y muffins
    • Cheesecakes
    • Panes y masas
    • Salados
  • Restaurantes
    • Ciutat Vella
    • Eixample
    • Gràcia
    • Poble Sec
  • Libros
  • Sobre mí
  • Contacto

The Cooking Lab

23 octubre, 2014 Pasteles y bizcochos

Cáscaras de naranjas confitadas

Saltar a la receta·Imprimir receta

Cómo hacer cáscaras de naranja confitada. Hoy os traemos una receta para aprovechar esas pieles de naranja que desperdiciamos tan a menudo: bastones de cáscaras de naranjas confitadas. Y es que con ellas podemos hacer riquísimos dulces como el Panettone o las galletas de cacahuetes y naranja. Las cáscaras de naranjas confitadas son facilísimas de hacer, y si os gusta podéis bañarlas en chocolate para darle un toque más chocaholic.

Naranja con chocolate

Confitura de naranja

Naranja bañada en chocolate

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Cáscaras de naranjas confitadas


  • Autor: TheCookingLab
  • Tiempo de preparado: 30 mins
  • Tiempo de cocción: 15 mins
  • Tiempo total: 45 mins
  • Yield: 30 bastones 1x
Imprimir receta
Pin Recipe

Descripción

Los bastones de naranja confitada son la mejor forma de aprovechar las cáscaras de naranja.


Ingredientes

Scale
  • 4 naranjas
  • Azúcar
  • Chocolate para postre

Elaboración

  1. Limpiamos bien la piel de las naranjas con la ayuda de un cepillito y agua. Es muy importante dejarlas bien limpias ya que será la piel lo que nos comamos.
  2. Cortamos las naranjas en cuatro y las pelamos, poniendo las pieles en una olla tapadas con agua.
  3. Calentamos y las hervimos durante 5 min.
  4. Escurrimos las pieles y las lavamos con agua fría.

En este punto, la parte blanca del interior se habrá ablandado, por lo que con ayuda de un cuchillo afilado iremos quitando la mayor parte de ésta piel.

  1. Cortamos las pieles en tiras o bastones.
  2. Volvemos a repetir el proceso de hervirlas 5min, escurrir y enfriar 4 veces más (esto sirve para quitarle el amargor a las naranjas).
  3. Secamos las pieles con un trapo y las pesamos. Las volvemos a poner en una olla y añadimos el mismo peso en azúcar.
  4. Calentamos a fuego lento. Primero se formará un almíbar que iremos removiendo lentamente y posteriormente éste irá evaporándose. Apartamos del fuego cuando quede poco almíbar.
  5. Dejamos atemperar.
  6. Rebozamos las cáscaras de naranjas confitadas uno a uno en un bol lleno de azúcar y los vamos poniendo sobre un papel de hornear para que se sequen. Tardan aproximadamente 1 día hasta que se endurecen del todo.

Estos bastoncitos de cáscaras de naranajas confitadas las podemos usar directamente en nuestras recetas, guardarlas en un bote cerrado para utilizarlas más adelante o, como hemos hecho nosotros, bañarlas en un poco de chocolate caliente para tomarlas de aperitivo!

  • Categoría: Postres

Did you make this recipe?

Tag @thecookinglab on Instagram and hashtag it #thecookinglab

 

Categories: Pasteles y bizcochos Tags: recetas con chocolate, recetas con naranjas, recetas fáciles

Previous Post: « Bizcocho de limón y semillas de amapola
Next Post: Tarta de Oreo casera »

Reader Interactions

Comments

  1. UanPound says

    24 octubre, 2014 at 11:19 am

    Pues me parece una idea fantástica para aprovechar las pieles. Ay omá, mojadito en chocolate y todo!! #fansfans

    Responder
    • TheCookingLab says

      24 octubre, 2014 at 11:19 am

      Siempre que haya chocolate por medio… todo está buenísimo!!!! xD

      Responder
  2. Daisy says

    12 septiembre, 2020 at 7:52 pm

    Siempre que encontraba en el comercio, compraba naranjitas chocolatadas. Pero, ahora que aprendí a hacerlas, las tengo cuando quiero. Hice un almíbar claro, con la variante de ponerle escencia de ron. Con ese almíbar hice unos bizcochos borrachos. Otro poco las corté en trocitos y se lo puse a un queque de zanahorias. Igual deshidraté una porción para agregarlo al mate. Mi imaginación vuela con todas las opciones de uso. Gracias por la receta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a la Newsletter

Recibe contenido exclusivo de The Cooking Lab directamente en tu correo.

FOODblogger || FOODlover

Hola! Soy Jokin, quien se encuentra detrás de TheCookingLab. Hago química durante el día y experimento con la cocina al llegar a casa. Así surge TheCookingLab, una libreta electrónica de recetas que, como si de experimentos científicos se tratasen, he ido optimizando a lo largo del tiempo. Leer más →

Footer

Sigue conectado

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2021 The Cooking Lab on the Cookd Pro Theme

Ir a la versión móvil