• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Recetas
    • Navidad
    • Pasteles y bizcochos
    • Galletas
    • Cupcakes y muffins
    • Cheesecakes
    • Panes y masas
    • Salados
  • Restaurantes
    • Ciutat Vella
    • Eixample
    • Gràcia
    • Poble Sec
  • Libros
  • Sobre mí
  • Contacto

The Cooking Lab

2 agosto, 2020 Galletas

Como hacer cookies de chocolate

Saltar a la receta·Imprimir receta

Receta de las mejores cookies de chocolate. Llevo tiempo detrás de la mejor receta de cookies de chocolate, y creo que por fin la he encontrado! Sabrosas, fáciles, crujientes pero blanditas en el interior y llenas de sabor.

la mejor receta cookies de chocolate

He probado un montón de recetas diferentes, creado una hoja de Excel y realizado cambios para conseguir unas cookies de trozos de chocolate perfectas.

Toda casa tiene alguna receta de cookies de chocolate en el recetario. Es un básico de los postres, pero esta receta os va a hacer reemplazar cualquier receta que hayáis probado antes. En la búsqueda de la mejor receta de cookies, me puse a leer sobre la ciencia de las cookies, y Serious Eats me puso en dirección a la cookie perfecta. Por que de verdad, es la mejor receta de cookies de chocolate que has probado nunca. Y no lo digo yo, lo dice todo el mundo que las ha probado.

receta perfecta cookies de chocolate

Estas cookies con trozos de chocolate son las cookies más sabrosas que he hecho en mucho tiempo. Son crujientes pero con el centro todavía sin cocer del todo. Son dulces pero con el amargor del chocolate negro puro. Si estás buscando una receta de cookies pero sin gluten, puedes probar estas cookies de chocolate y mantequilla de anacardos.

Estas cookies de chocolate son:

  • Fáciles
  • Rápidas
  • Deliciosas

Ingredientes para las mejores cookies de chocolate

La mayoría de recetas de cookies de pepitas de chocolate tienen un proceso parecido. Primero se mezcla la mantequilla con el azúcar (normalmente una mezcla de azúcar blanco y moreno), se añaden los huevos uno a uno y se mezclan, seguido de la harina, sal y un poco de levadura (que puede ser química o bicarbonato). Se añade el chocolate y se forman las bolas que irán directas al horno para formar nuestras cookies de chocolate.

cookies con trozos de chocolate

No obstante, hay multitud de variables en la receta que hay que tener en cuenta para llegar a conseguir las mejores cookies de chocolate.

Mantequilla: Las recetas de cookies con pepitas de chocolate se pueden dividir en dos categorías. Por un lado, están las cookies que llevan mantequilla a temperatura ambiente y por otro, las que llevan mantequilla derretida. En general si buscamos unas cookies más esponjosas, utilizaremos mantequilla a temperatura ambiente. De este modo, al incorporar el azúcar, añadiremos aire en la mezcla que le dará esa esponjosidad a las cookies de chocolate. Sin embargo, en este receta utilizo mantequilla derretida para obtener un resultado más denso.

Azúcar: La mayoría de recetan llevan una mezcla de azúcar blanco y moreno, siendo éste último predominante. Y es que es el azúcar moreno el causante del sabor a caramelo típico de las cookies de pepitas de chocolate. Sin embargo, el azúcar blanco también es necesario en la receta para que las cookies se expandan. un pH acídico, que reacciona con el bicarbonato de la receta y hace crecer la cookie de chocolate sin que se expanda. Cuando se cocina solamente con azúcar blanco se consigue una cookie plana y muy extendida, mientras que con azúcar moreno una cookie pequeña pero que crece.

Levadura: En repostería, se utilizan dos tipos de levaduras: la levadura química (tipo Royal) o el bicarbonato. Aunque parezcan lo mismo, no lo son, y en la mayoría de recetas no se puede sustituir la una por la otra. Y es que aunque ambas hagan crecer nuestros bizcochos o cookies, el mecanismo de acción no es el mismo. El bicarbonato de soda (baking soda, bicarbonate of soda o sodium bicarbonate) es simplemente eso, químicamente bicarbonato de soda, una base. Como toda base, reacciona con ácidos, en este caso, generando gas CO2, que es lo que hace que se formen burbujas. Es por eso, que el bicarbonato de soda únicamente puede usarse en recetas que contengan ingredientes ácidos como zumo de limón, yogurt, buttermilk, azúcar moreno, vinagre o cacao en polvo.

La levadura química, normalmente es un doble agente de levado. Además de bicarbonato, la levadura química también contiene el ácido que generará las burbujas de CO2. En cuanto la levadura química entra en contacto con los líquidos de la receta, esta reacción comienza y es el primer levado. Las levaduras de doble agente tienen otro componente extra, que reacciona con el calor del horno, lo que hace que los bizcochos crezcan al hornearlos.

Para esta receta utilizaremos bicarbonato, ya que con la cantidad de azúcar moreno que utilizamos, tenemos el ácido suficiente como para hacer reaccionar el bicarbonato.

cookies de chocolate receta facil

Chocolate: Podéis utilizar el chocolate que queráis en esta receta, pero mi consejo es que utilicéis directamente trozos de chocolate en vez de pepitas de chocolate. Las pepitas de chocolate no se derriten al hornearlas, y no se a vosotros, pero a mí me encanta ese primer mordisco a las cookies de chocolate donde el chocolate está medio derretido y sientes el intenso sabor.

Sal: Sí, las mejores cookies del mundo llevan sal! Y es que a pesar de ser un dulce, la mayoría de postres necesitan una pizca de sal para potenciar su sabor. Para las cookies siempre elijo sal marina.

cookies chocolate receta facil
Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon
la mejor receta cookies de chocolate

Como hacer cookies de chocolate


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

5 de 1 valoraciones

  • Autor: TheCookingLab
  • Tiempo de preparado: 10 min
  • Tiempo de cocción: 11 min
  • Tiempo total: 21 minutos
  • Yield: 16 cookies 1x
Imprimir receta
Pin Recipe
Scale

Ingredientes

  • 170 g de mantequilla
  • 50 g de azúcar
  • 180 g de azúcar moreno
  • 150 g de harina
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 150 g de chocolate 85% cacao
  • Un tapón de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Elaboración

  1. Derrite la mantequilla en un cazo a media potencia. Tienes que esperar hasta que se derrita por completo y comience a adquirir un tono marrón claro. Ya verás cómo comienza a tener un aroma de nueces, que es lo que hace especiales estas cookies de chocolate.
  2. Aparta la mantequilla del fuego y déjala enfriar.
  3. En un bol grande, combina la mantequilla, azúcar granulado y azúcar moreno. Mézclalo bien.
  4. Añade el huevo, yema de huevo y extracto de vainilla.
  5. En un bol aparte, mezcla la harina, sal y bicarbonato.
  6. Añade los ingredientes sólidos a los líquidos y mézclalo hasta integrar. No sobre-mezcles la masa.
  7.  Pica el chocolate en trozos pequeños y añádelos a la masa de cookies.
  8. Enfría la masa de las cookies de chocolate en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
  9. Precalienta el horno a 175 ºC mientras vas dando forma a las cookies.
  10. Forra una bandeja de horno con papel de horno.
  11. Prepara bolas con ayuda de una cuchara (unos 30 g) y colócalas en la bandeja de horno, separándolas 5 cm entre ellas.
  12. Hornéalas durante 11 minutos.
  13.  Disfrútalas! Deberías de dejar enfriar las cookies de chocolate, pero… vas a resistirte?
  • Categoría: cookies
  • Método: horneado
  • Tipo de cocina: postre

Nutrition

  • Serving Size: 1 cookie
  • Calorías: 211
  • Azúcar: 19,9 g
  • Sodio: 216 mg
  • Grasas: 18,8 g
  • Grasas saturadas: 6,6 g
  • Carbohidratos: 27,2 g
  • Fibras: 0,9 g
  • Proteinas: 2 g
  • Colesterol: 46 mg

Keywords: cookies de chocolate, chocolate chunk cookies

Did you make this recipe?

Tag @thecookinglab on Instagram and hashtag it #thecookinglab

Categories: Galletas

Previous Post: « Ideas para aprovechar la licuadora en casa: recetas para todos los gustos
Next Post: Bizcocho esponjoso de albaricoques »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a la Newsletter

Recibe contenido exclusivo de The Cooking Lab directamente en tu correo.

FOODblogger || FOODlover

Hola! Soy Jokin, quien se encuentra detrás de TheCookingLab. Hago química durante el día y experimento con la cocina al llegar a casa. Así surge TheCookingLab, una libreta electrónica de recetas que, como si de experimentos científicos se tratasen, he ido optimizando a lo largo del tiempo. Leer más →

Footer

Sigue conectado

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2021 The Cooking Lab on the Cookd Pro Theme

Utilizamos "cookies" para ofrecer un mejor servicio. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más