• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Recetas
    • Navidad
    • Pasteles y bizcochos
    • Galletas
    • Cupcakes y muffins
    • Cheesecakes
    • Panes y masas
    • Salados
  • Restaurantes
    • Ciutat Vella
    • Eixample
    • Gràcia
    • Poble Sec
  • Libros
  • Sobre mí
  • Contacto

The Cooking Lab

11 junio, 2017 Cheesecakes

Receta tarta de yogur sin horno

Saltar a la receta·Imprimir receta

Cómo hacer una tarta de yogur sin horno. El verano está a la vuelta de la esquina, por lo que hoy vengo con una receta de lo más refrescante. Una tarta de yogur sin horno, perfecta para esos días calurosos que nos apetece un postre pero no encender el horno. Esta tarta de yogur fría es muy sencilla de hacer, ya que solo tendremos que mezclar los ingredientes y meterla en la nevera hasta que coja cuerpo para desmontarla. Si os gustan las tartas sin horno también podéis echarle un vistazo a esta tarta de chocolate blanco.

Tarta de yogur sin horno

De forma parecida a una cheesecake, esta tarta de yogur sin horno lleva una base de galleta y sobre ella la mousse de yogur. Yo he usado yogur griego para esta receta, ya que como os comenté en la receta de tarta de Guinness tiene mucho más cuerpo y hará que nuestra tarta de yogur sin horno quede mucho más esponjosa y sedosa.

Receta tarta de yogur

Tarta de yogur facil

Al ser una tarta de yogur sin horno, utilizo gelatina en láminas para que la mousse de yogur solidifique en la nevera y adquiera la consistencia adecuada para poder desmoldarla y cortarla sin problemas. Esta tarta tiene que enfriar en la nevera al menos 6 horas, por lo que lo mejor es hacerla por la noche y dejarla toda la noche en la nevera. Ya veréis como os encanta esta receta de tarta de yogur fría y la repetís más de una vez este verano.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares icon

Receta tarta de yogur sin horno


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

5 de 2 valoraciones

  • Autor: TheCookingLab
  • Tiempo de preparado: 30 mins
  • Tiempo total: 30 mins
  • Yield: 1 tarta 1x
Imprimir receta
Pin Recipe

Descripción

La tarta de yogur sin horno es perfecta para los días calurosos de verano.


Scale

Ingredientes

Para la base de galleta

  • 250g de galletas
  • 120g de mantequilla

Para la mousse de yogur

  • 460g de yogur griego
  • 100mL de leche
  • 500mL de nata
  • 200g de azúcar
  • 8 hojas de gelatina

Elaboración

Comenzaremos la receta de tarta de yogur sin horno preparando la base de galleta, que tiene que enfriar un poco en la nevera antes de añadir la mousse de yogur.

  1. Trituraremos las galletas para obtener un polvo fino con el que poder hacer la base. Para ello lo más adecuado es meter las galletas en una bolsa de congelados y machacarlas con un rodillo o mortero.
  2. Derretimos la mantequilla en el microondas.
  3. En un bol mezclamos las galletas trituradas con la mantequilla derretida y mezclamos bien con las yemas de los dedos hasta obtener una masa compacta.
  4. Forramos la base de nuestro molde con la masa de galleta y presionamos con una cuchara para formar una base lisa y compacta.
  5. Llevamos la base de la tarta de yogur a la nevera y la dejamos enfriar unos 20 minutos.

Mientras la base de nuestra tarta se enfría y solidifica, iremos preparando la mousse de yogur.

  1. Sumergimos en agua las láminas de gelatina durante 5 minutos, hasta que reblandezcan.
  2. Calentamos la leche en el microondas en un bol.
  3. Escurrimos las láminas de gelatina y las añadimos a la leche, removiéndolas hasta que se disuelvan.
  4. En un bol más grande vertemos el yogur griego y añadimos la mezcla de la leche sobre ella.
  5. Mezclamos toda la mezcla y removemos bien.
  6. Vertemos la nata en un bol y la batimos con varillas de montar durante 2-3 minutos.
  7. Añadimos el azúcar a la nata en forma de lluvia y seguimos batiendo unos minutos más para montar la nata por completo.
  8. Añadimos la mitad de la mezcla de yogur a la nata montada suavemente, y con una lengua repostera mezclamos con movimientos envolventes.
  9. Añadimos la otra mitad de yogur y seguimos mezclando de la misma forma para que la mousse no pierda el aire de la nata.
  10. Sacamos la base de galleta de la nevera y añadimos la mousse de yogurt.
  11. Aplanamos un poco la superficie dando pequeños golpes al molde y volvemos a llevarla a la nevera para que enfríe al menos 6 horas.
  • Categoría: Postre

Did you make this recipe?

Tag @thecookinglab on Instagram and hashtag it #thecookinglab

 

Categories: Cheesecakes

Previous Post: « Bizcocho de naranja y chocolate
Next Post: Receta de muffins de frambuesa y chocolate blanco »

Reader Interactions

Comments

  1. Pola-Recomiendo by Pola & Cleme says

    13 junio, 2017 at 12:59 pm

    Se ve exquisita la tarta, apetece un montón.
    Saludos.

    Responder
    • TheCookingLab says

      13 junio, 2017 at 1:13 pm

      Muchísimas gracias! La verdad es que está riquísima 🙂

      Responder
  2. Hipolito Bautista says

    30 junio, 2017 at 9:59 pm

    Con estas delicias yo Me dejo Matar , como los caguamos , feliz y feliciano

    Responder
    • TheCookingLab says

      8 noviembre, 2017 at 1:17 am

      Me alegro que te guste tanto Hipolito

      Responder
  3. [email protected] says

    9 marzo, 2018 at 4:17 pm

    8 hojas de gelatina equivale a cuantos gramos de gelatina o grenetina en polvo? Yo no consigo las hojas de gelatina

    Responder
  4. Nevel says

    19 octubre, 2018 at 5:01 pm

    ¿Cuantas raciones? porfavor y gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Suscríbete a la Newsletter

Recibe contenido exclusivo de The Cooking Lab directamente en tu correo.

FOODblogger || FOODlover

Hola! Soy Jokin, quien se encuentra detrás de TheCookingLab. Hago química durante el día y experimento con la cocina al llegar a casa. Así surge TheCookingLab, una libreta electrónica de recetas que, como si de experimentos científicos se tratasen, he ido optimizando a lo largo del tiempo. Leer más →

Footer

Sigue conectado

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2021 The Cooking Lab on the Cookd Pro Theme

Utilizamos "cookies" para ofrecer un mejor servicio. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más